Artículo ¿Informática infantil?. ¿Por qué un ordenador en infantil?
RESUMEN ARTíCULO

Un paisaje de otoño, batas de escolares corriendo por los pasillos, lápices de colores, hojas de papel por el suelo, muñecas sin vestido, piezas de madera en una mesa, unos cuentos con grandes dibujos, mil rallas en la pizarra, una cocinita, témperas en un rincón, un peluche desmelenado junto a un ordenador... ¿Un ordenador...? Y, ¿por qué no? Hace unos meses, con algunos compañeros, mientras compartíamos opiniones sobre un grupo de CD-ROM que teníamos encima de la mesa, una profesora de infantil se exclamó de repente ante uno de ellos que anunciaba ir dirigido a niños a partir de 18 meses. Le pareció una barbaridad. Argumentaba que los niños a estas edades aprendían del espacio propio y ajeno, con todas sus dimensiones. ¿Cómo íbamos a acotar su aprendizaje ante un único plano que ofrecía una pantalla de ordenador? Le pregunté si alguna vez había sentado a sus niños ante la hoja plana de un cuento ilustrado. Alguien susurró: ¿Y frente al televisor?

AUTORES
Grané Oró, Mariona
ETAPAS
TAXONOMIA


FORMATOS DISPONIBLES
$ 15.168,30
COLECCIONES: Revista Aula

Contenidos de la revista
MONOGRÁFICO: La comprensión del tiempo histórico.
MONOGRÁFICO: Informática en el aula.
PRÁCTICA EDUCATIVA: Estrategias de autorregulación del aprendizaje.
CENTRO: Disciplina: participación del alumnado.
REFLEXIÓN
PROPUESTA DIDÁCTICA
EL HATILLO