Artículo «Veo, veo». Educación para el desarrollo en una Europa intercultural.
RESUMEN ARTíCULO

El proyecto educativo Veo, veo se realizó en Zaragoza del 21 de marzo al 4 de mayo de 1996, coordinado y organizado por la Asamblea de Cooperación por la paz y SOS Racismo Aragón, y fue financiado por el MEC y la Delegación de Acción Social y Salud pública del Ayuntamiento de Zaragoza. Veo, veo es el título de una exposición destinada a niñas y niños de edades comprendidas entre los 10 y 14 años. No es una exposición tradicional, es un taller: circuito de juegos que pretende que los niños y niñas, mediante técnicas interactivas, piensen por sí mismos y busquen soluciones a los problemas que se les plantean. Se trata de que tomen conciencia de cuáles son los mecanismos que conforman las generalizaciones, los prejuicios y el chivo expiatorio. El proyecto tiene como soporte básico para su desarrollo una exposición que estimula la formulación de preguntas.

AUTORES
Escartín, Javier
ETAPAS
TAXONOMIA


FORMATOS DISPONIBLES
$ 15.168,30
COLECCIONES: Revista Aula

Contenidos de la revista
EDITORIAL
MONOGRÁFICO: La enseñanza de las ciencias sociales: un arma contra la guerra
PRÁCTICA EDUCATIVA/CENTRO: Interculturalidad y escuela
INTERCAMBIO
REFLEXIÓN
PROPUESTA DIDÁCTICA
EL HATILLO