Artículo Algunas técnicas para el aprendizaje cooperativo.
RESUMEN ARTíCULO

Algunos autores emplean la expresión métodos cooperativos como alternativa al método más tradicional de enseñar. No consideramos del todo acertada esta denominación, porque puede inducir a entender que existe un método ideal, el método por excelencia, en singular, cuando, en realidad, es más correcto hablar de métodos, en plural, cada uno de los cuales puede ser más útil para enseñar según a quién, según qué contenidos y según en qué circunstancias. Por eso, preferimos hablar de una estructura de aprendizaje cooperativa, en la cual se den de forma interrelacionada una gran variedad de elementos: instrumentos, técnicas, estrategias, agrupamientos diversos de alumnos, actividades más abiertas o más dirigidas, mecanismos de ayuda alumno/alumno y profesor/alumno, recompensas individuales y grupales, etc. Dentro de este marco más amplio, sí podemos hablar de algunas técnicas específicas que pueden encaminar a los alumnos, con más o menos acierto, a establecer entre ellos relaciones de cooperación. En este artículo presentamos algunas de las más conocidas.

AUTORES
Domènech Bagué, Joaquim
ETAPAS
TAXONOMIA


FORMATOS DISPONIBLES
$ 15.168,30
COLECCIONES: Revista Aula

Contenidos de la revista
MONOGRÁFICO: Estrategias de lectura.
MONOGRÁFICO: El cuerpo humano.
PRÁCTICA EDUCATIVA: Aprendizaje cooperativo.
CENTRO: Pedagogía crítica.
INTERCAMBIO
REFLEXIÓN
PROPUESTA DIDÁCTICA
EL HATILLO