Capítulo Detección : ¿por dónde empezar?
RESUMEN CAPíTULO

Gran parte de los aprendizajes que los niños realizan desde su nacimiento se produce a través de la visión. El 80% de la información que llega a nuestro cerebro es a través de la vía visual. Por lo tanto, la visión tiene un papel fundamental en el desarrollo global de nuestro alumnado. Un problema de este tipo no detectado puede influir negativamente en el desarrollo y la vida escolar de un niño. En este capítulo –luego de describir el mecanismo de la visión y su funcionamiento– se procede a definir qué es la discapacidad visual y los tipos de visión o grados en los que se clasifica. Asimismo, se aborda la funcionalidad visual y cómo se puede mejorar, finalizando con algunas pautas para la detección de un alumno con problemas visuales en el aula.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 25.280,49
COLECCIONES: Escuela Inclusiva

Resumen del libro
A través de diferentes ejemplos, se reflexiona tanto sobre los problemas e implicaciones que las discapacidades visuales pueden tener en la forma de aprender del alumno y en sus dificultades para desarrollar ciertas capacidades, como sobre las respuestas que los maestros pueden dar desde su propio rol: las dinámicas de la clase, la relación con las familias.

Libro disponible por capitulos
INDICE