Capítulo El grupo Coop d'Efecte: formación a través del aprendizaje cooperativo
RESUMEN CAPíTULO

El Coop d’Efecte es un grupo de trabajo de maestros de primaria de educación física y dos profesores del grupo de investigación de educación física (GREF) de la Universidad de Vic que tiene, a partir del intercambio y de la indagación de sus miembros, el objetivo de mejorar la educación física a través del aprendizaje cooperativo. Formar parte del grupo Coop d’Efecte y ser profesores de la universidad nos aporta muchos beneficios. Una ventaja muy interesante es que podemos incorporar actividades y estrategias que los maestros utilizan en un contexto real, la escuela. Además, participan en debates en seminarios con los estudiantes y son tutores de prácticas de educación física en el grado de Magisterio. También hay que destacar que los maestros promueven la reflexión e incentivan la investigación desde un entorno auténtico con la educación física.
Así pues, por ejemplo, si la docente organiza la asignatura en equipos de trabajo, estos equipos se irán construyendo con unos determinados procesos. Se parte del juego cooperativo como medio para ir configurando la cohesión del grupo e ir estructurando grupos estables y heterogéneos con ayuda de las estrategias de aprendizaje.
El aprendizaje cooperativo se convierte en el punto de intersección entre el grupo Coop d’Efecte y la asignatura de «Enseñanza de la educación física», entre la escuela y la universidad. Este capítulo presenta el grupo de trabajo y sus inquietudes y, además, cómo la docente traslada las estrategias y técnicas del aprendizaje cooperativo en una asignatura del grado de Educación Primaria.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 25.280,49
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

La utilización de la metodología de aprendizaje cooperativo en el aula universitaria ha sido y es objeto de reflexión constante. Ha llegado el momento de promover la participación y el disfrute del aprendizaje cooperativo en las aulas, si queremos crear espacios vivenciales impregnados de aprendizaje y creatividad. Para ello es imprescindible preparar al profesorado para que contextualice tanto los problemas como las posibles soluciones de la intervención educativa de enseñanza y aprendizaje.

En este libro se presenta una muestra significativa de diferentes estudios sobre el aprendizaje cooperativo desde diversas universidades.

Libro disponible por capitulos
INDICE