Capítulo El pensamiento del profesor. Enseñanza de lengua y Reforma
RESUMEN CAPíTULO

Este capítulo centra su atención en un grupo de profesores y profesoras de lengua. En él se analiza la relación existente entre las creencias y las actuaciones de estos docentes y las diferencias de conceptualización respecto a las propuestas metodológicas de la Reforma educativa, según provengan de enseñanza primaria o secundaria. Este análisis se lleva a cabo a partir de las declaraciones verbales de los participantes, de las observaciones llevadas a cabo en sus aulas y de la descripción del contexto en que unas y otras se producen.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 25.280,49
COLECCIONES: Biblioteca de Textos

Resumen del libro
Se recogen investigaciones en didáctica de la lengua hechas en colaboración en los diferentes niveles educativos - desde la educación infantil hasta la universidad- y llevadas a cabo mayoritariamente en situaciones naturales de enseñanza de la lengua en las aulas. En ellas se estudian diversos procesos derivados de las situaciones de interacción docente-alumno-lengua y los contextos de aprendizaje de la lengua, entre los que constituye una preocupación constante la compleja relación entre el aprendizaje de procedimientos y conceptos. Los trabajos de investigación recogidos en este volumen tienen un punto de partida en común: consideran que el objetivo del conocimiento didáctico no es la prescripción de contenidos sobre los que trabajar en clase de lengua, ni consiste simplemente en describir lo que ocurre en ella, sino que, por el contrario, se trata de intentar comprender e interpretar la realidad de su enseñanza y aprendizaje y transformar la práctica para mejorar el aprendizaje de la lengua y sus usos.

Libro disponible por capitulos
INDICE