Capítulo El saber de las imágenes: el uso delos audiovisuales en la enseñanza de la Filosofía
RESUMEN CAPíTULO

Los distintos usos del cine o de los lenguajes audiovisuales en el aula responden a una valoración de la imagen como discurso de la realidad, pero el problema aparece cuando se determina a partir de qué modo se lleva a cabo dicho proceso y con qué criterios se determina esta significación. Este capítulo habla de ello, ofreciendo una interesante reflexión sobre la aplicación de los medios audiovisuales a la enseñanza de la filosofía y, concretamente, sobre el cine como método de exposición de temas de interés filosófico. Se presentan también dos ejemplos de comentarios de películas que pueden servir como modelo de lectura de imágenes en el aula.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 25.280,49
COLECCIONES: Formación del Profesorado. (Máster Secundaria)

Resumen del libro
Este volumen pone a disposición del profesorado de Filosofía una muestra variada de planteamientos innovadores y de nuevas prácticas docentes. El cine, las nuevas tecnologías de la información, el tema de la mediación escolar, el enfoque de la coeducación en Filosofía, el método de Filosofía para niños o el modo específico de presentar la filosofía a los jóvenes son diferentes medios para motivar al alumnado y presentarle diversos y nuevos modos de aproximación a los contenidos filosóficos. Son, en definitiva, nuevas mediaciones y formas de "traducir y adaptar" la filosofía a los adolescentes de nuestra época.

Libro disponible por capitulos
INDICE