Capítulo Freinet, un maestro en la Escuela Nueva
RESUMEN CAPíTULO

Escribir sobre Célestin Freinet es hacerlo sobre la escuela y la educación que parte del niño o la niña, que tiene en cuenta todas sus potencialidades y evoluciones naturales y que intenta educarlos para la vida. Este capítulo efectúa una aproximación teórica a las ideas y técnicas pedagógicas de Célestin Freinet. En él veremos sus antecedentes e influencias, sus ideas y cómo su pensamiento partió de los principios de la Escuela Activa hasta crear su propio movimiento: la Escuela Nueva. Asimismo, conoceremos las principales técnicas que conforman su práctica educativa, las tendencias y movimientos pedagógicos freinetianos, sobre todo en España e Italia, y el futuro de la pedagogía Freinet en el siglo XXI.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 30.336,58
COLECCIONES: Graó Educación

Resumen del libro
Recuperar la aportación pedagógica de Célestin Freinet y compartirla con el lector es lo que pretende este libro. Hablar, conversar y pensar sobre Freinet a partir de /Las invariantes pedagógicas/ que el autor considera uno de sus libros más importantes. En él se analiza la trayectoria de Freinet y se lleva a cabo una relectura actual de las invariantes pedagógicas publicadas en 1964, así como la celebración de un reencuentro con Freinet, desde la óptica del siglo xxi, de los acontecimientos actuales. El autor nos propone un recorrido contemporáneo por una pedagogía que, aunque generada en el siglo xx, sigue vigente en el siglo xxi.

Libro disponible por capitulos
INDICE
I Parte: La pedagogía de Célestin Freinet
II Parte: Reflexiones releyendo el libro «Las invariantes pedagógicas». Una mirada actual
III Parte: ¿Qué se ha dicho sobre las invariantes de Célestin Freinet?
IV Parte: Célestin Freinet y su pedagogía casi cien años después