Capítulo Fundamentación artística
RESUMEN CAPíTULO

Considerando tanto las semejanzas como las diferencias en su estructura, principios y finalidades, el vínculo que existe entre arte y juego tiende un puente (real e imaginario) que conecta ambas dimensiones. Pero ¿es el juego una manifestación del hecho artístico? o, por el contrario, ¿es el arte la expresión más lúdica del ser humano? Este capítulo –que estima que el arte puede desarrollarse en y con el juego y viceversa– se fundamenta en las arquitecturas del juego como metáforas del pensamiento artístico, así como a partir del concepto de estética relacional y las posibilidades del arte objetual y espacial a través de las instalaciones.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 35.392,68
COLECCIONES: Biblioteca Infantil (español)

Resumen del libro

Las instalaciones de juego, o lugar del símbolo, proponen el descubrimiento de todo lo que el relato lúdico comunica (la valentía, el temor o el cuidar y ser cuidado) desde la mirada, la escucha y el acompañamiento de la infancia. Así, el juego es ficción de ficciones porque a través de él intentamos explicar y explicarnos la vida imaginando historias colectivas que hablan de todos los pronombres posibles: el yo, el , el nosotros y hasta el ellos lejano y desconocido; ámbitos de encuentro que convierten lo diferente en confiable y lo ajeno en propio. Entonces, jugar es y será siempre nuestro destino.


Libro disponible por capitulos
INDICE
I Parte: La escuela