Capítulo Fundamentación pedagógica
RESUMEN CAPíTULO

Las instalaciones de juego plantean la posibilidad de crear un ambiente que pone en relación tres aspectos importantes: la estética, las ideas previas que el adulto proyecta en la configuración del espacio físico y lo que estas provocan en la interacción con el espectador. Sobre la base de una concepción educativa, este capítulo reflexiona en torno a la reformulación que se hizo de una propuesta en relación con el rol del adulto, la elección de los objetos y la configuración de los espacios de juego, presentando las instalaciones de juego como lugares o medios espaciales-representacionales del imaginario infantil que proponen ir más allá de lo puramente manipulativo, perceptivo o sensorial para ir en pos de lo simbólico, narrativo o relacional.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 30.336,58
COLECCIONES: Biblioteca Infantil (español)

Resumen del libro

Las instalaciones de juego, o lugar del símbolo, proponen el descubrimiento de todo lo que el relato lúdico comunica (la valentía, el temor o el cuidar y ser cuidado) desde la mirada, la escucha y el acompañamiento de la infancia. Así, el juego es ficción de ficciones porque a través de él intentamos explicar y explicarnos la vida imaginando historias colectivas que hablan de todos los pronombres posibles: el yo, el , el nosotros y hasta el ellos lejano y desconocido; ámbitos de encuentro que convierten lo diferente en confiable y lo ajeno en propio. Entonces, jugar es y será siempre nuestro destino.


Libro disponible por capitulos
INDICE
I Parte: La escuela