Artículo Referentes de la condición física e indicadores subjetivos: un intento de delimitar el valor educativo del acondicionamiento físico.
RESUMEN ARTíCULO

En el ámbito de la actividad física relacionada con la salud existe una contradicción entre el creciententerés por el proceso de práctica y la valoración de sus resultados expresados en términos de mejora de la condición física. Para profundizar en dicha cuestión, en este artículo se parte de la conceptualización de tres referentes que dotan de significados distintos a la condición física: el referente evolutivo-productivo, el referente deportivo y el referente de salud. Asimismo se plantea que la casi exclusiva utilización dendicadores objetivos (tiempo, distancia, número de repeticiones, etc.) para obtenernformación sobre la práctica es una manifestación de la predominancia del producto (mejora de la condición física) sobre el proceso de práctica física (experiencia en el proceso de práctica). Como alternativa se definen tres tipos dendicadores subjetivos que nos permiten conocer y comprender mejor la dimensión experiencial de la actividad física: los referidos a las sensaciones somáticasndividuales, a las relacionesnterpersonales y a las sensaciones producidas en relación con el medio. Finalmente se defiende la pertinencia de utilizar dichosndicadores en la escuela con el fin de educar la práctica y no sólo mejorar la condición física.

AUTORES
Pérez-Samaniego, Víctor


FORMATOS DISPONIBLES
$ 25.280,49