Capítulo Un sistema disciplinar debe potenciar el sentido educativo, sin huir de la responsabilidad
RESUMEN CAPíTULO

Lo que se negocia y se acepta como norma común debe cumplirse. Un sistema disciplinar democrático exige, al mismo tiempo, huir del estilo punitivo y evitar que el que no respeta la norma común se perciba impune a las consecuencias de su falta. A lo largo de esta reflexión sobre la naturaleza y función de la disciplina escolar hemos dejado clara nuestra posición sobre la necesidad de que el sistema de normas y la obligatoriedad de las mismas sea el resultado de una convivencia construida sobre el consenso y el diálogo.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 25.280,49
COLECCIONES: Ideas Clave

Resumen del libro
Habla de la disciplina como parte de la convivencia escolar y reflexiona sobre la necesidad de una actitud positiva y constructiva por parte del profesorado para afrontar las tareas profesionales que se relacionan con las normas, las convenciones y la convivencia diaria en los centros, en la búsqueda de una mejor educación para la ciudadanía que logre desarrollar en los escolares la competencia social necesaria para gestionar su propia vida, en solidaridad con los demás. El libro presenta una estructura clara que ayuda a entender cada una de las ideas que se plantean con la intención de demostrar la importancia de la innovación y el cambio para la mejora de la capacitación docente. 

Libro disponible por capitulos
INDICE