Capítulo Un viaje, a través del arte, por las vivencias emocionales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes desvinculados del conflicto armado en Colombia
RESUMEN CAPíTULO

«Un viaje, a través del arte…» cuenta la experiencia de un pedagogo implicado en un programa dirigido a niños, niñas, adolescentes y jóvenes desvinculados del conflicto armado, en Colombia. El programa busca restablecer sus derechos fundamentales y una reparación integral, orientándoles y capacitándoles para la vida social, dotándoles de herramientas para retornar a sus familias biológicas con disposición a la convivencia y superar, en la medida de lo posible, los traumas de guerra. Mediante una pedagogía del humor-arte, de intención sanadora, el autor viaja por la memoria emocional de niños, niñas y jóvenes desvinculados de un conflicto armado para mostrarnos que, a través del arte como experiencia ética y estética, es posible recuperar la confianza, el respeto y la solidaridad y, de esta forma, conseguir la conciliación consigo mismo y con el entorno.



FORMATOS DISPONIBLES
$ 25.280,49
COLECCIONES: Análisis y Estudios / Ediciones universitarias

Resumen del libro

Recoge varios estudios de caso que describen y analizan las trayectorias resilientes de jóvenes en riesgo de exclusión. Su lectura servirá a formadores y familias a comprender mejor los procesos de resiliencia educativa, el significado que tiene para los jóvenes la vivencia del fracaso y el papel clave que ejercen los agentes y programas formativos de ámbito no formal en su tránsito hacia un mayor empoderamiento, como antídoto frente al determinismo social.

La resiliencia educativa es un campo de estudio relevante para detectar debilidades de un sistema escolar poco inclusivo y desvelar alternativas a su funcionamiento. Desarrollar la resiliencia educativa desde edades tempranas contribuye a apuntalar el futuro de las personas.


Libro disponible por capitulos
INDICE