JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
A lo largo del primer capítulo se presenta una breve síntesis del acceso a las conductas desadaptadas en la adolescencia y juventud. Una parte de esas conductas responden a los cambios a diferentes niveles que se suceden en esta etapa vital, mientras otras se ven agravadas por el influjo de diferentes factores de riesgo que operan . . .
En este capítulo se explican los diferentes aspectos de la metodología seguida en la investigación para situarse adecuadamente ante los datos que se exponen en los diferentes capítulos. En concreto se desarrollan las características correspondientes al instrumento de recogida de datos, el cuestionario empleado, . . .
En este capítulo se presenta el análisis de los datos de consumo de las distintas sustancias: el impacto de cada una de ellas, las prevalencias de consumo y las distintas conductas que a su alrededor se desarrollan. Su diferente condición legal y su distinta aceptación hace que deban ser vistas con una mirada general, . . .
En las diversas investigaciones de «Drogas y escuela» hemos ido elaborando una tipología de adolescentes consumidores de drogas con cinco tipos: los abstemios, los consumidores de alcohol, los de cannabis, los de drogas estimulantes y los de drogas minoritarias (heroína y LSD). Hemos relacionado cada uno de estos grupos . . .
Hay un grupo de los factores de riesgo que se sitúa en torno al concepto de los valores de las personas adolescentes. Este constructo de valores se viene incluyendo desde las primeras ediciones de «Drogas y escuela», y en esta se ha mantenido con el fin de profundizar en los valores de las personas adolescentes y su relaci&oac . . .
Las conductas de maltrato entre compañeros y compañeras han ido siendo estudiadas en las últimas décadas, constituyéndose como uno de los problemas a los que debe de enfrentarse el sistema educativo. Con frecuencia, aunque no siempre, estas conductas aparecen junto a otras conductas antisociales y el consumo ab . . .
Items 101 to 120 of 623 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma