JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
¿En qué lugar vivió el autor de uno de los textos matemáticos más importantes del siglo XI y siguientes? ¿Dónde se publicó el primer libro de tema científico en España escrito por una mujer? ¿Dónde dio clase el que definió Julio Rey . . .
Se analiza la obra de teatro El vagón de las matemáticas, creada de forma colaborativa por alumnado de 4.º de la ESO y 1.º de bachillerato del IES Parque Goya de Zaragoza. El objetivo de esta propuesta es investigar sobre la historia de las matemáticas y reflexionar sobre el papel y la re . . .
A partir del visionado del vídeo "Fermat: el margen más famoso de la historia" se plantea un cuestionario con 40 preguntas, elaborado a partir del que preparó la alumna de 2.º de ESO Bianca Cerasela, del IES Parque Goya (Zaragoza), el curso 2010-2011. También se propone el intento de solución de seis acert . . .
Universo matemático es una colección de diez documentales de índole matemática producida en el año 2000 por el programa La aventura del saber, de La 2. La actividad que analizamos consiste en visionar uno de los documentales (Pitágoras: mucho más que un teorema) y contestar a un cuestionario de 30 . . .
El objetivo de esta actividad es conocer la evolución de la historia de las matemáticas teniendo en cuenta a las mujeres que realizaron valiosas aportaciones. Las sesiones se estructuran a partir del visionado del vídeo "Mujeres matemáticas" de la serie emitida por Radio Televisión Española "Universo mat . . .
Items 1 to 20 of 41 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com