JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
La propuesta didáctica que se presenta pretende contribuir a transformar el temor ante «lo diferente» en una valoración positiva y el respeto por la diversidad, condición indispensable para la construcción de una sociedad intercultural. Para ello, se realizaron composiciones musicales que simularon diferen . . .
La propuesta didáctica muestra el desarrollo de un proyecto que fomenta un espíritu de paz y que desarrolla competencias como la lingüística, la tecnológica, aprender a aprender, el espíritu emprendedor o la relativa a conciencia y expresiones culturales. El alumnado crea historias de niños y ni&nti . . .
El arte sonoro y la improvisación libre son dos disciplinas que muy lentamente empiezan a tener arraigo en España. Este artículo plantea, de forma breve, un análisis de los factores que potencialmente determinan la experiencia en la escucha de la música contemporánea. Para ello, propone un trabajo de inv . . .
Valoramos el programa musical Melody Assistant; sus características y funcionalidades como programa de edición y composición aplicable a la educación musical.
El presente artículo relata una experiencia de creación sonora del alumnado de 5.º de primaria del CEIP Enric Soler i Godes de Castelló. Este grupo ha sonorizado una de las primeras películas mudas de la historia mediante Soundcool, un sistema que permit . . .
Este texto propone convertir el aula de música en un aula de experimentación sonora y de libre creación, a partir de la práctica de la improvisación libre y de la escucha creativa, así como del trabajo de la atención sin intención. La improvisación como experiencia contribuye al auto . . .
La utilización del podcast aporta un recurso didáctico que nos permite programar y diseñar actividades para profundizar en los contenidos de una manera diferente y con la intervención de las TIC. En el aula de música, el uso del "podcast" permite el trabajo transversal y competencial con nuestro alumna . . .
A través de los juegos de cartas Ritmo y bola, Dixit y Fábula Song se proponen tres actividades gamificadas para fomentar la creatividad en el aula de música.
La relación entre la música y las TIC ha estado ligada a los medios existentes en cada época para organizar el sonido de un modo aceptable estéticamente. A la hora de planificar los objetivos curriculares de la materia, se deben combinar las competencias propias del área de música con las digitales. Pero . . .
La Escuela de Oficios Electrosonoros es un proyecto artístico y educativo que investiga la historia de la música electrónica en sentido amplio, buscando crear un discurso accesible e inclusivo. En sus tres años de existencia, ha buscado crear modelos y referentes alternativos a los de la industria de la música, . . .
Las bandas sonoras son propuestas didácticas que dan al alumnado la oportunidad de expresarse y desarrollar su capacidad de creación musical. Además, les ayudan a valorar el poder que tiene la música para enriquecer otras artes y la importancia de las tecnologías a la hora de crear y/o elaborar mezclas musicale . . .
La loopstation es una herramienta que permite grabar frases y sonidos a los que se les pueden ir sumando capas una encima de otra. Esta característica favorece las propuestas que se acercan a la creación musical desde una visión más arquitectónica y espacial. Para loopear solo es nece . . .
El contexto del aula de música puede transformarse disruptivamente al acoger un proyecto tipo hacklab o makerspace donde alumnado y profesorado reconstruyen su propia experiencia y definición de lo que es un instrumento musical. No es necesario tratar con equipamientos caros o exclusivos ni con estudios o conocimi . . .
Este texto reflexiona sobre los aspectos de la creación más allá de las técnicas y fórmulas del aprendizaje al que estamos acostumbrados. Por ello, se escoge la metáfora como herramienta fundamental para reflejar su huidiza naturaleza. Asimismo pretende plantear una reflexión en torno al papel de . . .
Items 101 to 120 of 149 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com