JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Un proceso como el del Holocausto, que desconcierta a quien lo pretende estudiar con intensidad, ha llegado a constituirse en un subgénero literario y cinematográfico. Desde una perspectiva de la educación de la memoria democrática, es urgente que historiadores y docentes de esta materia modulen el acercamiento al Hol . . .
Juego interactivo que cuenta la historia de una refugiada siria.
"The Migrant and Refugee Crisis" es una campaña de concienciación en inglés en forma de proyecto CLIL-AICLE que pretende conocer la situación de los migrantes, que dejan sus países para encontrar una mayor calidad de vida, y la de los refugiados, que se ven obligados a abandonar el lugar donde han nacido a caus . . .
Leer
Evaluar un proyecto para la paz y la cooperación representa un doble reto. Por un lado, se debe evaluar los contenidos curriculares y, por otro, la mejora producida en la mentalidad de los alumnos hacia ese tema. En el proyecto Historias de Siria –que ofreció una ayuda real a los refugiados mediante un trabajo escola . . .
La propuesta didáctica muestra el desarrollo de un proyecto que fomenta un espíritu de paz y que desarrolla competencias como la lingüística, la tecnológica, aprender a aprender, el espíritu emprendedor o la relativa a conciencia y expresiones culturales. El alumnado crea historias de niños y ni&nti . . .
Las experiencias de aprendizaje servicio y educación para la justicia global son proyectos en los que los niños y niñas reflexionan sobre desigualdades y conflictos del mundo en que vivimos. Al mismo tiempo, se les invita a implicarse para cambiar esta realidad desde acciones concretas en su entorno más cercano. El ar . . .
La exclusión social se ha convertido en algo cotidiano, algo natural pero ajeno a nosotros, un hecho invisible que nos presenta a personas y colectivos marginados y segregados como culpables de su propia pobreza y relegación en nuestras sociedades. Este capítulo considera las diversas situaciones . . .
Items 1 to 20 of 50 total
Encuentra tu producto
Top
Visita: www.grao.com