JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Un pabellón de madres con hijos pequeños convivientes inician un taller de composición de canciones para fortalecer sus vínculos con ellos. Expresan emociones y situaciones que atraviesan en la vida intramuros y la creación e interpretación musical se torna un modo de acompañamiento. Se narran las . . .
Desde las etapas obligatorias es necesario promover una educación más integrada y acorde al carácter de los nuevos desafíos globales. STEAM es un enfoque que lo permite, pero debemos atender a la identidad y potencialidad de las artes, a menudo olvidadas. Mostramos un recurso STEAM que incluye educaci& . . .
El libro ¡Pinta la música! está orientado para trabajar el área de educación artística en sus dos vertientes la plástica y la musical, nos ofrece una serie de actividades para conocer diferentes conceptos musicales, aúna música, creatividad y arte.
El artículo quiere aportar una reflexión sobre la importancia de las familias en la educación de niños y niñas y de la necesidad del trabajo conjunto entre familia y escuela. En este sentido, se considera esencial que el docente, como profesional de la educación, conozca el funcionamiento de . . .
La orientación educativa no puede continuar instalada en el modelo de espera al fracaso (wait to fail model) y, menos, hacer responsable al propio alumnado. El coste personal, emocional y social que genera este enfoque es éticamente inasumible. La escuela del siglo XXI debe ser proactiva y anticiparse a l . . .
Este prólogo reflexiona acerca de un modelo de educación que prevea y respete las diferencias individuales y proporcione a cada persona la posibilidad de construir su identidad afectiva, sexual y de género sin supeditarse ciegamente a las condiciones de su sociedad. En él se enfatiza también una reflexió . . .
En esta introducción la autora centra su atención en la reflexión acerca de la pregunta «¿Ya saben si será niño o niña?» y enfatiza en ella el hecho de ver cómo el sexo que se otorga a las personas es importante ya que es la primera clasificación que sufre la persona de l . . .
En este capítulo se habla de la relación entre lo que traemos al nacer y lo que se vive y se experimenta, así como la importancia de la socialización en la construcción de la personalidad. Es decir, cómo influyen los juguetes, los cuentos o los medios de comunicación en la socialización que . . .
La autora se centra en la construcción de la personalidad de la niña y del niño, así como el aprendizaje del género: cómo se aprende, qué se aprende y por qué se aprende. En este sentido, aborda la influencia de otras personas en los aprendizajes y describe y profundiza en qué es la . . .
En este capítulo la autora propone la interrelación y concreción de los conceptos y las reflexiones que se han expuesto para abordar la educación de las criaturas. Este hecho exige y posibilita una educación libre de sexismo y se adentra en las funciones de las personas adultas en una educación equitativ . . .
Items 1 to 20 of 173 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma