JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
Se presenta una propuesta de conocimientos que debe tener el profesorado para el trabajo en grupos multigrado; se toma como modelo base el MTSK (el conocimiento especializado del docente de matemáticas) para extenderlo hacia la consideración de los diferentes subdominios de conocimiento del profesorado de escuelas mult . . .
Se reflexiona sobre algunas estrategias didácticas implementadas en las escuelas multigrado con niños de primero, segundo y tercer grados, en México. Presentamos una secuencia didáctica en donde se utilizan formas geométricas (cuadrados) que colorean para representar un patrón multicolor de . . .
Esta historia trata del planteamiento de problemas que un grupo de maestros de primaria multigrado diseñó para enseñar a sumar y restar a su alumnado. Planificaron una semana de trabajo y dejaron ver lo que saben hacer y lo que les faltaría por aprender para realizar mejor su tarea. Se esboza que una solu . . .
En este artículo se reflexiona sobre las intervenciones didácticas que realizan docentes mexicanos de escuelas multigrado para la enseñanza de las matemáticas. Resaltan en esas intervenciones la intencionalidad por involucrar a todos los alumnos en una misma tarea, y luego diversificar las actividades de . . .
En la escuela Riera de Ribes velamos para encontrar momentos de aprendizaje en los que puedan participar distintos agentes educativos. La conferencia (o espacio de comunicación) es una de las diversas estrategias que llevamos a cabo y en la que las familias tienen un papel muy relevante.
En el «Bloc» de Aula se publicó la primera parte de este trabajo, titulado «Aprendizajes emergentes de tres experiencias de gestión escolar en pandemia». Ahora profundizamos en algunas de las respuestas dadas, fruto del debate entre tres CEIP situados en el área metropolitana de Granada: . . .
En este momento estamos asistiendo a importantes procesos de reflexión que generan potentes cambios en términos de colaboración profesional, porque está claro que ningún claustro quiere seguir rezagado. El cambio ha comenzado.
El currículo aboga por la igualdad de oportunidades, pero algunos de los contenidos, metodologías y procesos de aprendizaje la dificultan. Muchos de los materiales invisibilizan la aportación de la mujer en el ámbito público y fallan en reconocer su valor social e histórico en los ámbitos privados . . .
En este artículo se pretende compartir algunas experiencias en el aula llevadas a cabo con distintos grupos y centros educativos con relación a la literatura infantil y juvenil, enmarcadas en el valor de la lectura como herramienta de aprendizaje y de placer.
Items 101 to 120 of 3113 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma