JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
A partir de un proyecto participativo de análisis y de cocreació de espacios, el programa Empatizamos, se han transformado los patios de cinco escuelas de Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. La evaluación llevada a cabo un año después de terminar las obras de remodelación ha permitido . . .
El currículo aboga por la igualdad de oportunidades, pero algunos de los contenidos, metodologías y procesos de aprendizaje la dificultan. Muchos de los materiales invisibilizan la aportación de la mujer en el ámbito público y fallan en reconocer su valor social e histórico en los ámbitos privados . . .
En este artículo se pretende compartir algunas experiencias en el aula llevadas a cabo con distintos grupos y centros educativos con relación a la literatura infantil y juvenil, enmarcadas en el valor de la lectura como herramienta de aprendizaje y de placer.
En esta propuesta nos acercamos a conocer a mujeres ilustres en distintos campos profesionales, con el propósito de crear experiencias educativas desde los principios de la educación en igualdad. La propuesta de trabajo se llevó a cabo a partir de una escape room en la que mis criaturas se encontraro . . .
Las sociedades democráticas tienen la obligación de emprender una relectura crítica de su patrimonio. Esta propuesta pretende generar preguntas y abrir nuevos caminos en la coeducación patrimonial utilizando para ello una salida didáctica por la ciudad, con el objetivo de devolver el protagonismo d . . .
La desigualdad entre hombres y mujeres es una constante en casi todos los períodos históricos de casi todas las civilizaciones. Con el objetivo de rescatar a la mujer de ese olvido, se propone una actividad dentro de la asignatura de Historia y cultura de los países de habla inglesa, en el Grado de Estudios Ingl . . .
¿Puede llamarse verdaderamente escuela democrática a la que deja fuera el papel de las mujeres en la historia y la cultura? El proyecto Las Sinsombrero intenta ser una práctica coeducativa que revierta el silencio sobre las escritoras de la Edad de Plata, para poner en valor todo ese enorme cap . . .
Repensamos el patio de la escuela San Salvador es un proyecto que busca transformar el patio de la escuela a partir de una práctica reflexiva y de participación activa de todos los miembros de nuestra comunidad educativa. Este proyecto nos ha permitido iniciar un trabajo colaborativo y promover metodolog&ia . . .
La escuela Jaume Salvatella participa en el proyecto Empatizamos, promovido por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) con la colaboración de Equal Saree (arquitectura y urbanismo con perspectiva de género). Para el centro educativo y su comunidad educativa, ha representado una buena oportunid . . .
El currículo de educación elaborado por el Gobierno Vasco aboga por la igualdad de oportunidades para todo el alumnado (Decreto 236/2015, p. 9), pero la carencia de referentes femeninos en los libros de texto dificulta dicha igualdad. Por ello, las actividades presentadas apuestan por la inclusión de figuras . . .
El deporte y la educación física son espacios en los que existe una gran presencia patriarcal. No obstante, también presentan un enorme potencial para realizar acciones coeducativas. Se presenta una propuesta con siete actividades, de las cuales se describen dos de ellas: «¿De quién ser&aacut . . .
Items 1 to 20 of 127 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma