JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
La enseñanza de la evolución biológica requiere un tratamiento progresivo y gradual de sus ideas clave desde edades tempranas. Presentamos el diseño y aplicación de una actividad destinada a 5.º de primaria para iniciar al alumnado en la idea de selección natural. Con el juego Bingo . . .
La ingeniería genética ha permitido la generación de nuevas vacunas frente a la COVID-19. Este artículo ofrece información científica de utilidad didáctica para el profesorado de ciencias de bachillerato interesado en este tema.
Se prevé que, si aumentan las emisiones de CO2 en la atmosfera, y este es absorbido por el mar, disminuirá el pH del agua reduciendo la concentración de CO32-. Esta disminución de la concentración de carbonatos afectará a las especies marinas. A partir d . . .
Este proyecto surge de una necesidad real del entorno cercano a nuestra escuela. Con el cierre de la antigua almazara, ha desaparecido la grúa con el nido que cada año alberga a una pareja de cigüeñas. Se acerca la época en que migrarán y volverán a su zona de anidación. ¿ . . .
Añadir al carrito Lista de deseos
Explorar la gravedad y el rozamiento del aire mediante la caída de objetos en educación infantil y en el ciclo inicial de primaria es posible a partir de actividades guiadas de indagación que faciliten el uso de pruebas. Se muestra el ciclo de indagación generado por una maestra y el papel de las pregunta . . .
En este artículo presentamos una secuencia sobre flotación para el segundo ciclo de educación primaria. Para el diseño nos hemos guiado por el enfoque de enseñanza basado en indagación, modelización y argumentación, y en el modelo científico escolar de fuerzas. La secuen . . .
El artículo muestra cómo utilizar el cuento de Caperucita roja para trabajar ideas de interés relacionadas con los aprendizajes de las matemáticas y la física con alumnado de primer ciclo. Este cuento se convierte en un contexto idóneo para indagar sobre aspectos relacionados con el . . .
La realidad aumentada crea entornos atractivos con textos, imágenes en 3D, audios o vídeos del mundo que nos rodea, para que el conocimiento sea algo cercano e interesante, y creando un aprendizaje vivencial.
Items 61 to 80 of 2903 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma