JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
GeoExplorer es un recurso didáctico del Instituto Geográfico Nacional de España. Se trata de un cuaderno de actividades para iniciar a los niños y las niñas en el conocimiento de la geografía y las ciencias de la Tierra de manera lúdica a través de juegos y experi . . .
La sierra de Cabo de Gata forma parte del conocido como Complejo Volcánico de Cabo de Gata, un macizo de roca en el mar de Alborán arrancada de la enorme extensión volcánica que se oculta bajo sus aguas y que llega hasta el continente africano. Estas rocas, fruto del estiramiento tras la colisió . . .
El sistema Central es una zona idónea para la observación y estudio de estructuras de deformación de las rocas. Se han seleccionado algunos puntos en el contacto serrano madrileño con la cuenca cenozoica del Tajo para observar formas plegadas o fracturas ligadas a la formación alpina de esta cad . . .
En este artículo se recopilan algunas de las actividades relacionadas con el patrimonio geológico de los alrededores de Binéfar con las que se ha impartido geología desde hace años. Los puntos de interés geológico pueden ser trabajados in situ si hay posibilidad de ir al c . . .
El objetivo de este artículo es que los alumnos y alumnas comprendan qué son y cómo se identifican las estructuras sedimentarias, cómo se originan y su aplicación para reconstruir el lugar en que se formaron.
Las montañas constituyen paisajes espectaculares con un gran potencial didáctico para las ciencias de la Tierra, con interesantes conexiones multidisciplinares. Las salidas de campo constituyen el modo ideal, aunque no el único, de utilizar los paisajes de montaña en el ámbito educativo. En este . . .
La interpretación de los paisajes es una actividad compleja, porque en su génesis intervienen muchos factores. Se propone que, previamente al estudio en el campo, se realicen en el laboratorio simulaciones de distintos procesos que se producen en la naturaleza que ayuden a comprender el paisaje que vamos a estudiar. . . .
En las aulas de la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora se ha puesto en marcha una metodología de trabajo que permite articular la docencia de dos asignaturas de campos de conocimiento diferentes en torno a un hilo conductor común como es el estudio de los cambios climáticos. El nivel de aceptació . . .
Juego de tronos ha despertado un fenómeno fan que ha trascendido más allá del medio televisivo. Al respecto, se consideró un marco ideal para elaborar un proyecto llamado «Ciencia de Juego de tronos» que usara como contexto contenidos y escenarios de la serie, poniéndos . . .
El currículo de geología debería responder a las necesidades de alfabetización científica de la ciudadanía en torno a las ciencias de la Tierra. Para ello, debe articularse alrededor de unas ideas clave que permitan entender la Tierra como un sistema y comprender los cambios en nuestro pl . . .
Items 1 to 20 of 112 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma