JavaScript parece estar deshabilitado en su navegador. Debe tener habilitado JavaScript en su navegador para utilizar la funcionalidad de este sitio web.
Carret
No tiene artículos en su carrito de compras.
Login
LoginIf you have an account with us, please log in.
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes cuenta?Registrarse
Alambique
Aula
Aula de infantil
Aula de secundaria
Dosier graó
Eufonía
íber
Tándem
Textos
Uno
Articles
Aula de secundària
Dossier graó
Forum
Guix
Guix d'infantil
Viure en familia
La educación científica en la primera infancia es fundamental para alfabetizar en el conocimiento de los fenómenos del mundo. Es imprescindible hacer una ciencia accesible que evite o reduzca las barreras y los sesgos, especialmente en aquellos colectivos que históricamente han quedado excluidos de ella.
El Espacio Familiar Francesc d’Assís de la Fundación "la Caixa", en Manresa (Barcelona), acoge a familias con niños y niñas de 0 a 6 años que están en riesgo de vulnerabilidad y les ofrece acompañamiento en el proceso de crianza, así como un contexto socioeducativo rico en e . . .
En casa, en la escuela y en el entorno vivimos rodeados de situaciones que nos permiten aproximarnos a la ciencia. Desde nuestra escuela velamos para que cada niño tenga acceso a ella aprovechando su curiosidad innata y le ofrecemos oportunidades de aprendizaje y de indagación para despertar su interés para iniciar . . .
Presentamos una actividad de visualización y anotaciones en vídeo en la que se pretende que el alumnado del Grado en Educación Infantil aprenda a identificar los elementos básicos de un argumento como primeros pasos para el aprendizaje de la argumentación científica. Las anotaciones sobre lo . . .
Este artículo muestra una encuesta realizada a un alumnado francés a raíz de la introducción de un modelo termodinámico que permite predecir y explicar el sentido de evolución de los sistemas químicos. Algunos errores se deben a una dificultad para distinguir entre lo que forma par . . .
Capítulos
La sierra de Cabo de Gata forma parte del conocido como Complejo Volcánico de Cabo de Gata, un macizo de roca en el mar de Alborán arrancada de la enorme extensión volcánica que se oculta bajo sus aguas y que llega hasta el continente africano. Estas rocas, fruto del estiramiento tras la colisió . . .
El sistema Central es una zona idónea para la observación y estudio de estructuras de deformación de las rocas. Se han seleccionado algunos puntos en el contacto serrano madrileño con la cuenca cenozoica del Tajo para observar formas plegadas o fracturas ligadas a la formación alpina de esta cad . . .
Items 1 to 20 of 220 total
Encuentra tu producto
Top
Idioma del Navegador US-en
Te conectas desde Estados Unidos
Actualmente disponemos de una web que se adapta mas a tu ubicación e idioma